fbpx

Hacer arte en casa

Mariano Sardón

Hacer arte en casa - banners

Modalidad

  • Cuándo: Todos los jueves (no tiene fecha de finalización).
  • Horarios:
  • – Ciudad de México: 11:00 a.m. a 12:00 m.
    – Colombia y Perú: 12:00 m. a 1:00 p.m.
    – Uruguay, Chile y Argentina: 2:00 a 3:00 p.m.
    – España: 6:00 a 7:00 p.m.
  • Participación mínima: 1 mes (puedes empezar y terminar cuando quieras).
  • Plataforma Zoom.
  • Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por una semana.

Contenido de la actividad

Un taller virtual de arte para quienes quieren empezar a hacer arte en su casa, en sus momentos libres.
 
Un encuentro por semana por Zoom, que se puede ver después también por video. Y en ese encuentro compartimos técnicas, ideas, conversamos sobre dudas… cómo empezar, cómo seguir.
 
Este no es un taller para artistas… En verdad sí, porque todos somos artistas, pero se entiende. No es para artistas que trabajan de artistas. Es para quienes quieren explorar nuevos mundos a través del arte, probar cómo es expresarse con nuevos medios, liberarse de las ataduras por un rato y ver qué hay del otro lado.
 
¿Qué puede pasar si participas en este taller? Posiblemente nada. Pero tal vez encuentres cosas tuyas y del mundo que no conocías y despiertes formas de pensar creativas que después podrás llevar a otros ámbitos.

Súmate a Hacer arte en casa

Esta actividad está incluida en Membresía UniversoUniverso Joven y Comunidad Baikal.

 

Profesores

Mariano Sardón

Mariano Sardón

Es artista. Nació en Bahía Blanca, Argentina.
Estudió física en la Universidad de Buenos Aires. Ha desarrollado obra en pintura, video, instalaciones e instalaciones interactivas incorporando tecnologías analógicas y digitales. Algunas de sus obras resultan de procesos transdiciplinares entre las artes y ciencias.
Fue codiseñador y mentor del European ARTificial Intelligence Lab de Ars Electronica Center, Austria.
Ha dictado conferencias y cursos en numerosas instituciones entre las que se destacan Ars Electronica Center, Linz. Centro George Pompidou, Paris. Zetrum Kunst Medien ZKM, Karlsruhe. Sociedad de Diseño ShenZhen, ShenZhen, entre otras.
Obtuvo distinciones como el 1er premio ARCO / BEEP a las artes electrónicas 2019 en la feria ARCO Madrid. El "Premio Konex" en la Categoría de Arte Visual otorgado por la Fundación Konex, y el "Premio de Experimentación en soportes no tradicionales y video" otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.
Ha realizado exposiciones en Fundación Andreani; Galería Ruth Benzacar; Ars Electronica Linz, Berlín, México, ShenZhen. Feria ARCO Madrid Galería Ruth Benzacar. Galería Pilar Serra, Madrid. Feria Artissima 2017. “Viva Arte Viva” 57a Bienale di Venezia 2017. Pallazzo Fortuny, Bienale di Venezia. Pushkin Museum Moscú. BAPhoto 2017 Ruth Benzacar. AIPAD Photography Show 2014 Galería Bryce Wolkowitz, NY. Pulse Miami Beach Galería Bryce Wolkowitz. 11ª Bienal de La Habana 2012. Galería Bryce Wolkowitz NY. Fundación PROA. Akademie der Künste Berlin. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba). Fundación Telefónica Buenos Aires y Santiago de Chile. Espacio La Laboral, Gijón. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA); entre otros.