fbpx

Real estate con contenido: como la cultura y la creatividad potencian el negocio

Enrique Avogadro / Mora Scillamá

Real estate con contenido - banners

Curso

  • Cuándo: Agosto.
  • 3 encuentros.
  • Fechas: Jueves 14/08, 21/08 y 28/08/2025.
  • Horarios:
    – Ciudad de México: 11:00 a.m. a 12:00 m.
    – Colombia y Perú: 12:00 m. a 1:00 p.m.
    – Chile: 1:00 a 2:00 p.m.
    – Uruguay y Argentina: 2:00 a 3:00 p.m.
    – España: 7:00 a 8:00 p.m.
  • Plataforma Zoom.
  • Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por la duración del curso.

Este es un curso pensado para participantes en el mercado inmobiliario: desarrolladores, arquitectos, inversores, brokers, compradores.

En 3 encuentros exploraremos las últimas tendencias y los casos de éxito en la intersección entre arte, cultura, creatividad y el sector inmobiliario.

Veremos casos en diferentes puntos del mundo que nos inspiren y nos muestren formas concretas “descomoditizar” los bienes raíces, agregarles diferenciación y valor intangible que aumente su valor económico.

La característica de un commodity es que su precio está cerca de su costo y que generalmente “gana” el productor de menores costos. La característica de un producto diferenciado es que su precio puede ser muy superior a su costo. Porque la diferenciación cuesta poco y vale (se paga) mucho. Como un cuadro, que puede tener el costo de cuatro maderitas, un lienzo y un poco de óleo y un valor de cientos de millones de dólares gracias al trabajo del artista.

Un metro cuadrado cuesta lo que cuesta y se vende a lo que se vende. Pero un metro cuadrado con una buena historia puede valer muchísimo más que lo que cuesta.

En este curso te vamos a dar inspiración y herramientas para diferenciar tu proyecto inmobiliario, llenarlo de sentido, de identidad, de contenido y aumentar su valor económico mucho más que su costo.

Enrique Avogadro y Mora Scillamá

Súmate a «Real estate con contenido: como la cultura y la creatividad potencian el negocio»

Profesores

Enrique Avogadro

Enrique Avogadro

Enrique es consultor y divulgador especializado en gestión cultural y creativa. Es  fundador de Pulmón Creativo, un laboratorio de innovación que conecta la cultura, la creatividad y las industrias culturales con empresas, organizaciones y territorios, diseñando y ejecutando proyectos que integran valores empresariales con impacto cultural y social sostenible. También desarrolla un papel activo como conferencista en estos temas y tiene una presencia constante en medios, podcasting y redes sociales.

Enrique fue Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Vice Ministro de Cultura de Argentina, Subsecretario de Economía Creativa y Director del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad.

Mora Scillamá

Mora Scillamá

Mora es licenciada en ciencia política por la Universidad de Buenos Aires y tiene más de diez años de experiencia en planificación y dirección de proyectos culturales y con impacto social.

Fue Directora de industrias creativas en el gobierno nacional y en el gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

 Hizo una maestría en historia del arte argentino y latinoamericano en la Universidad Nacional de San Martín cuya tesis nunca terminó, y otra maestría en Gestión cultural internacional e innovación social en la Universidad Complutense de Madrid que sí terminó.

 Entre las dos maestrías hizo un posgrado en Procesos y modelos de negocios en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y hace poco terminó un curso sobre future thinking, por curiosidad, pero también porque siente que es fundamental poder imaginar y crear imágenes positivas de futuros posibles. En ellas cree que la cultura y la creatividad sin duda son protagonistas.