Profesores

Mariano Sigman
Autor del best-seller internacional ‘La vida secreta de la mente’, ha publicado más de 150 investigaciones en revistas científicas, con grandes avances en la neurociencia de la educación, de la toma de decisiones y de la conciencia. En el año 2016 obtuvo la Medalla de la Academia Pontifical de la Ciencia, uno de los premios más destacados de la ciencia, compartido entre otros con Stephen Hawking, y varios premios Nobel. Junto con Mariano Sardon, ha desarrollado proyectos de arte inspirado en la ciencia, exhibido entre otros en Nueva York, Austria, Moscú, México, Japón y la Bienal de Venecia y galardonado con el premio de arte contemporáneo en la feria ARCO de Madrid.

Melina Furman
Es bióloga de la UBA y master y doctora en Educación de Columbia University. Es profesora de la Universidad de San Andrés e investigadora del CONICET en Educación. Es cofundadora de Expedición Ciencia y de El Mundo de las Ideas.
En los últimos 20 años viene escribiendo, coordinando programas, formando docentes e investigando sobre cómo generar entornos que potencien la curiosidad y el pensamiento crítico desde la infancia hasta la vida adulta, trabajando con Ministerios de Educación y otras organizaciones de toda América Latina. Sus conferencias TEDx como “Preguntas para pensar” y “Aprender a tener ideas maravillosas” suman más de un millón de vistas.
Su último libro se llama Guía para criar hijos curiosos (Siglo XXI Editores).

Sebastián Campanario
Es economista y periodista. Viene escribiendo sobre creatividad, innovación y futuro en sus columnas en el diario La Nación y en sus libros “Ideas en la Ducha” y “Modo esponja” (en co-autoría con Andrei Vazhnov). En el Insituto Baikal da regularmente el ciclo “Proxi: Exploraciones sobre lo Próximo”, y en 2020 preparó contenidos de innovación para la Universidad de Stanford, para el MBA de Thunderbird y para el BID, entre otras organizaciones. Premio Konex 2017 en la categoría “Divulgación”.

Ariel Arrieta
Ariel Arrieta es un emprendedor, inversor y marketinero. Managing partner de NXTP Ventures. Cofundador de varias compañías de tecnología, autor de 2 libros, HBS Alumni, Kauffman Fellow. Padre de 2, esposo de 1.

Facundo Garretón
Director de Sistema B, anteriormente director de SociaLab.com. Director Fundador de Endeavor NOA (Argentina). Socio Fundador de ASECH (Asociación de Emprendedores de Chile). Presidente Fundador de ASEA (Asociación de Emprendedores de Argentina). Fundador de Fundación Impulso Norte.
Diputado Nacional 2015-2019, impulsor de varias leyes, entre ellas la Ley de Emprendedores, la Ley de Beneficios e Intereses Colectivos y la Ley de Economía del Conocimiento.
Estudió Análisis de Sistemas en la Universidad Católica de Tucumán; realizó un postgrado en Business Administration en UC Berkeley y se especializó en Investment Management.

Martina Rua

Valeria Bosio

Diego Golombek

Marcelo Rinesi

Daniel Molina
Donde se mezclan las nuevas tendencias, el arte, la literatura, la vida cotidiana y la sociedad, está Dani Molina, con sus escritos, sus artículos sobre cultura, sus programas de tele. Pasó por todos lados: El Porteño, Página/12, Clarín, La Nación, … y siguen las columnas.

Anna Kazumi Stahl
Escritora de ficción y doctora en literatura comparada. Es estadounidense, hija de madre japonesa y padre descendiente de alemanes. Vive en Buenos Aires desde 1995 y escribe en castellano. Tiene publicados dos libros de narrativa, numerosos cuentos en antologías, y el reciente volumen “Miradas: Literatura japonesa del siglo XX” en la colección Cuadernos de Malba Literatura. Actualmente dirige el programa de New York University en Buenos Aires.

Mariano Ruani

Rocco Di Tella

Emiliano Chamorro
Es fundador del Instituto Baikal y participa en otros proyectos en las áreas de biotecnología, robótica, ingeniería financiera, medios y diseño sustentable. Mentor de la Fundación Endeavor, profesor de la Cátedra de Emprendimientos de FIUBA.

Mariana Jasper
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA, con especialización en Opinión Pública y Publicidad. Se enfocó en el área de estrategia, cuando cursó el Posgrado en Management estratégico de UDESA y el Master in Business Administration (MBA) con especialización en dirección general.

Mariano Zorrilla
Hoy está haciendo Baikal.

Adrián Kohan

Gerry Garbulsky

Santiago Bilinkis
Santiago Bilinkis se define a sí mismo como un emprendedor serial.

Carola Birgin

Laura Pezzatti
Licenciada en Ciencias Matemáticas (UBA). Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Especialista de Matemática del proyecto Planea Unicef-Tucumán. Coordinadora del Departamento de Matemática de la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Docente de la UBA en el Ciclo Básico Común y en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Profesora de la Universidad de San Andrés. Miembro del jurado y del comité de problemas de la Olimpíada Matemática Ñandú.

Juli Garbulsky
Juli Garbulsky es un manija del pensamiento, los acertijos, la lógica y la matemática. Y contagia.

Christián Carman
Desde chico le gustó la ciencia, aunque cuando conoció la Filosofía, se fue por ese lado y después giró hacia la historia de la astronomía griega. Invirtió sus últimos años en estudiar los restos de un tesoro griego encontrado en un naufragio.

Santiago Tissembaum

Clara Vizcaíno
Es licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos con un posgrado en gestión gerencial. Trabajó liderando áreas de I&D, Calidad y Mejora de Procesos en la industria de los alimentos.