Unir los puntos
Mariana Jasper

Curso
- Cuándo: Octubre / Noviembre
- 6 encuentros.
- Fechas: Jueves 23/10, 30/10, 06/11, 13/11, 20/11 y 27/11/2025.
- Horarios:
– Ciudad de México: 11:00 a.m. a 12:00 m.
– Colombia y Perú: 12:00 m. a 1:00 p.m.
– Chile, Uruguay y Argentina: 2:00 a 3:00 p.m.
– España: 7:00 a 8:00 p.m. - Plataforma Zoom.
- Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por la duración del bloque.
Nuestra vida se va construyendo con distintas historias. Creamos situaciones, nos suceden hechos, los interpretamos, les damos sentido. Y en nuestra mente, nos vamos contando una narrativa que va de alguna forma trenzando los diferentes hilos, armando nuestra mirada sobre quiénes fuimos, quiénes somos, quiénes podemos ser.
En ese poema que se hizo universal, «Canto a mí mismo”, el poeta Walt Whitman decía que somos inmensos, que contenemos multitudes. Lo escribió y fue escuchado, casi como si fuera la primera vez que eso fuera dicho: cada persona es un universo de contradicciones, experiencias y personalidades diversas que coexisten dentro de uno mismo.
Cuando pasé de los 50 años, quise revisar esas personas que fui y que me contaba de mí misma. No sólo en términos terapéuticos, sino por la posibilidad de compartirlo con otros, y para poder pensar distinto cómo encarar la segunda mitad de la vida. No sé si lo logré, pero sigo haciendo el intento. Y muchas herramientas del mundo del storytelling me ayudaron a poder contar diferente y de una manera más útil a los demás aquello que recorrí y de ahí poder pensar aprendizajes, crear ideas nuevas, retomar ideas viejas. Conectar los puntos. Como lo dijo tan claramente Steve Jobs en esa charla para los recién graduados de Stanford: uno no puede saber de antemano cómo los puntos se van a unir, uno lo puede leer mirando hacia atrás. Para recién después, poder seguir mirando hacia delante.
Estas seis reuniones les propongo hacer un recorrido por algunas herramientas de storytelling para que cada uno pueda hacer su “conectar los puntos” y que los podamos ir trabajando y compartiendo con otras personas, o no, según Uds. quieran y se sientan cómodos. No es un curso de escritura, sino un taller de narrativas orales, donde vamos a pensar, conversar, escribir y también contar nuestras historias. Aprender a unir esos puntos, hechos con emociones, en un arco narrativo, y ponerlos en escena.
Mariana Jasper
Súmate a «Unir los puntos»
Esta actividad está incluida en Baikal Senior.
Profesor

Mariana Jasper
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA, con especialización en Opinión Pública y Publicidad. Se enfocó en el área de estrategia, cuando cursó el Posgrado en Management estratégico de UDESA y el Master in Business Administration (MBA) con especialización en dirección general.