fbpx

Entre los estudios y la vida: lanzamos la membresía de Baikal Joven

Cuando pienso en un proyecto, generalmente busco la intersección entre un problema que existe y que me entusiasma solucionar. 

Y probablemente la más grande de todas esas intersecciones sea la desconexión entre la educación formal y la vida profesional (y la vida en general, diría).

Seguramente porque lo viví en carne propia y lo veo todos los días en Baikal con gente de 50 años que se está haciendo las preguntas que no se hizo a las 18 o a los 25. Estoy escribiendo sobre esto acá: Emiliano – LinkedIn.

Por eso, con gran entusiasmo, estamos lanzando la membresía de Baikal Joven, para quienes están en esta etapa «preuniversitaria», entre los 18 y los 29 años. 

No pensamos esta membresía como un sustituto de la educación formal, sino como un complemento. Queremos que en Baikal Joven los participantes desarrollen las ganas de aprender y adquieran las herramientas para aprender cualquier cosa. Y que armen su caja de modelos mentales con las ideas más interesantes que generó la humanidad. Pero sobre todo queremos abrir un espacio de exploración, donde cada uno pueda descubrir y descubrirse para hacer algo que tenga sentido para sí mismo y, ojalá, para el mundo.

Muy probablemente la mayoría de los que reciben este mail no tienen entre 18 y 29 años y les hubiese gustado tener un espacio así a esta edad. Pero muy probablemente también tienen jóvenes a quienes quieren mucho y a los que les puede servir ser parte de este caldo de cultivo. 

Si es así, pásenles elegantemente la sugerencia de que se sumen. Tal vez en el futuro se los agradezcan: https://institutobaikal.com/baikal-joven-2025/.

Emiliano