fbpx

Filosofía para la era de la IA
Christián Carman

Filosofía para la era de la IA - banners

Curso

  • Cuándo: Junio
  • 3 encuentros.
  • Fechas: Lunes 16/06, 23/06 y 30/06/2025.
  • Horarios:
    – Ciudad de México: 12:30 a 1:30 p.m.
    – Colombia y Perú: 1:30 a 2:30 p.m.
    – Chile: 2:30 a 3:30 p.m.
    – Uruguay y Argentina: 3:30 a 4:30 p.m.
    – España: 8:30 p.m. a 9:30 p.m.
  • Plataforma Zoom.
  • Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por la duración del curso.

En 2004, Mark Zuckerberg lanzó Facebook. No era solo una red social; era el inicio de una revolución que cambiaría la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos. Hoy, dos décadas después, estamos inmersos en un mundo digital que no solo complementa nuestra realidad, sino que en muchos aspectos la ha reemplazado. Para entender qué significa realmente vivir en la era digital, no basta con mirar hacia adelante; hay que volver la vista atrás y entender cómo hemos llegado hasta aquí.

En este curso, no vamos a hablar de cómo usar menos pantallas. Eso ya lo sabemos. Tampoco vamos a caer en las tentaciones simplistas de demonizar la tecnología o de creer que lo único que trae son beneficios. Vamos a poner en contexto histórico y filosófico los cambios que estamos viviendo.

Desde los filósofos clásicos, que veían el mundo como un lugar ordenado y sagrado, hasta los modernos, que pusieron al hombre en el centro del universo, y los posmodernos, que nos dejaron en un mundo sin Dios ni sentido, la historia del pensamiento nos da las claves para entender lo que está sucediendo hoy.

En la era digital, el hombre ha creado su propio mundo: un universo virtual donde todo es perfecto, bello y entretenido. Pero este nuevo mundo no es neutral. Nos está transformando. ¿Qué significa ser humano en un mundo donde la inteligencia artificial conoce nuestros deseos mejor que nosotros mismos? ¿Cómo afecta esto a nuestra intimidad, a nuestra dignidad, a nuestra libertad?

En este curso, vamos a explorar estas preguntas con la mirada puesta en la historia del pensamiento. No se trata de un curso sobre tecnología, sino sobre lo que significa ser humano en un mundo cada vez más digital.

Christián Carman

Súmate a «Filosofía para la era de la IA«

Esta actividad está incluida en Membresía Universo, Comunidad Baikal y Perlas de la filosofía

Profesor

Christián Carman

Christián Carman

Es licenciado y doctor en filosofía. Publicó numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Lidera proyectos de investigación en diferentes países del mundo y dio conferencias en Oxford, Atenas, París, Milán y Nueva York.