Brazos biónicos experimentales
6 Encuentros
Septiembre – Octubre – Noviembre
Sábados de 10 a 14 hs.
29/9 – 6/10 – 13/10 – 20/10 – 27/10 – 3/11
Clase 2: Introducción a la plataforma Arduino. Características de hardware y software. Primeros pasos a la programación. Sensores: Funcionamiento básico. Programación y códigos de control. Potenciómetro. Resistencias variables. Estudio de diseños e inicio constructivo del brazo propio.
Clase 3: Motores de corriente continua: Funcionamiento básico y características. Programación y códigos de control. Tipologías de mecanismos. Modos resolutivos de construcción. Ensambles, fuerzas y eficacia.
Clase 4: Uso del servomotor. Programación y trabajo con la manipulación del código. Sincronización de dispositivos electrónicos mediante programación y circuito. Pruebas y testeos aplicadas a estructura propia.
Clase 5: Construcción conjunta de código final del brazo. Finalización de estructura propia. Conexiones finales.
Clase 6: Optimización de código y funcionamiento. Conexiones finales. Prueba colectiva de brazos y cierre del curso.
En todos los encuentros se dispondrá de materiales para trabajar en clase en equipos. Quien desee armar un brazo propio, deberá comprar los componentes por su cuenta.




Esta actividad finalizó. No te pierdas la próxima.