Del hobby al emprendimiento
Emiliano Chamorro

Curso
- Cuándo: Martes 25/03, 01/04 y 08/04/2025.
- Horarios (en caso de que cambie el horario en tu país, queda fijo el horario de España):
– Ciudad de México: 3:00 a 4:00 a.m.
– Colombia y Perú: 4:00 a 5:00 a.m.
– Chile, Uruguay y Argentina: 6:00 a 7:00 a.m.
– España: 10:00 a 11:00 a.m. - Plataforma Zoom.
- Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por la duración del bloque.
¿Quién dice que no podemos vivir de lo que nos gusta?
A veces pensamos que tener un trabajo de 9 a 6 que no nos gusta es lo mejor que podemos tener. Obvio, hay que pagar las cuentas y no tenerlo es peor que tenerlo.
Y también pensamos que lo que nos gusta tiene que estar reducido al tiempo libre, a los fines de semana o a la semana después del trabajo.
No tiene por qué ser así.
En este curso voy a compartir algunos de los aprendizajes que tuve construyendo Baikal, un hobby que se transformó en emprendimiento. Y voy a compartir también lo que aprendí de otros, sobre cómo hacerlo.
Vamos a hablar sobre cómo no es necesario hacer lo que nos dicen en todos los lugares de emprendedores. Vamos a ver que hay otra manera, mucho más orgánica, mucho más natural, sin “saltos de fe” ni “saltos al vacío”.
Emiliano Chamorro
Súmate a «Del hobby al emprendimiento»
€37
Esta actividad está incluida en Universo, Comunidad Baikal, Club de inversores, Escuela de negocios y Taller de emprendedores.
Profesor

Emiliano Chamorro
Es el fundador del Instituto Baikal. Enamorado del proceso de hacer, aprender y enseñar, estudió formalmente finanzas e informalmente filosofía, literatura, historia, psicología y ciencia del comportamiento. Se interesa particularmente por entender el proceso de pensamiento y la influencia en los demás. Sus autores contemporáneos favoritos son Munger, Taleb, Buffett, Paul Graham, Kahneman y, claro, Borges. Los antiguos son muchos muchos.