Educar mentes curiosas
Viernes 5, 12, 19 y 26 de octubre
de 9 a 12
¿Cómo podemos generar en casa y en la escuela entornos que potencien el aprendizaje? ¿Cómo ayudarlos a desarrollar su autonomía y creatividad? ¿Qué herramientas necesitan para ser buenos aprendices de por vida? ¿Cómo se concibe hoy la inteligencia? ¿Cómo ayudar a los chicos a construir una mentalidad basada en el esfuerzo y la persistencia? ¿Qué experiencias fomentan el pensamiento crítico? ¿Qué rol juegan las emociones en el aprendizaje? ¿Por qué es tan difícil que los chicos (y los grandes) salgamos de las pantallas y qué podemos hacer al respecto?¿Cómo pensar la elección de la escuela?
En este curso, destinado a padres y madres, abuelos y abuelas, tíos y tías, docentes de todos los niveles y cualquiera que esté de algún modo embarcado en la educación y crianza de los chicos, vamos a abordar estas y muchas otras preguntas que nos suelen desvelar como adultos. Y para eso vamos a echar mano de las investigaciones en pedagogía, psicología y neurociencias y de la experiencia con chicos, familias y escuelas. Será un curso teórico-práctico, con actividades para experimentar juntos, probar en casa o en la escuela, reflexionar y embarcarnos (¡nosotros también, claro!) en un camino de aprendizaje continuo.

La inscripción al curso incluye el libro «Guía para criar hijos curiosos» (Melina Furman, 2018, Editorial Siglo XXI).
Esta actividad finalizó. No te pierdas la próxima.