Entender el mundo que viene
Si alguien se hubiera ido a dormir en el año 200 y se hubiera despertado en el año 1400, no habría encontrado un mundo tan diferente. Pero si alguien se hubiera ido a dormir en el año 1400 y se hubiera despertado hoy, encontraría un mundo completamente distinto.
Esta es una de las ideas que comparte Harari en su libro «Sapiens», que nos da algunas perspectivas del historiador para pensar nuestro mundo.
Imagínense extrapolar esta idea y suponer que alguien se va a dormir ahora y se despierta en 30 años. La diferencia es que lo de Harari es obviamente un imposible pero esta otra hipótesis es perfectamente posible. Que nosotros o gente que nos importa mucho, como nuestros hijos, ande por acá en 30 años es razonable. Y el mundo va a ser completamente diferente.
Pero no va a ser igual por 29 años y 11 meses y va a cambiar de golpe. Un día va a aparecer un internet, otro día un ChatGPT, otro una bomba atómica, otro una penicilina y así. El mundo va a cambiar cada vez más rápido y más radicalmente.
Nos da vértigo pensar en esto. En parte, queremos que las cosas sean como siempre, como antes. Queremos que la biotecnología cure el cáncer pero también queremos tranquilidad. Queremos bajarnos un rato de la montaña rusa. Y esta reacción natural a cambios tan fuertes también es parte del mundo que viene.
Ahora que sabemos que la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología van a cambiar todo, todo en serio, ¿Qué tiene sentido hacer? ¿Cómo tiene sentido prepararse? ¿Qué tiene sentido estudiar o decirle a nuestros hijos que estudien?
En Baikal nos hacemos todo el tiempo estas preguntas, no porque tengan una respuesta sino porque pensarlas a fondo es en sí una manera de prepararse. Es como el jugador de tenis que da saltitos cuando su oponente va a sacar para estar liviano y ágil en el movimiento de respuesta, porque la pelota va a venir rápido y si reacciona tarde no la agarra.
En 2026 vamos a hacer un ciclo semanal completo sobre este tema. Vamos a pensar el mundo para tratar de entenderlo un poquito mejor. En geopolítica, en cambio tecnológico, en cambio cultural, en cambio económico.
Este ciclo de una hora por semana se podrá ver por Zoom y luego se podrán ver las grabaciones.
El ciclo va a ser parte del Club de Inversores. Porque entender mejor el contexto es clave para tomar mejores decisiones.
Si quieren participar en «Entender el Mundo que Viene» se pueden sumar al Club de Inversores aquí: https://institutobaikal.com/club-de-inversores/ .
Los espero,
Emiliano