Filosofía en series de televisión

Tomás Balmaceda

Filosofía en series de televisión - banner

Encuentro del Club de Libros

  • Fecha: Viernes 18 de marzo.
  • Horarios:
    – Ciudad de México: 3:00 a 4:00 p.m.
    – Colombia y Perú: 4:00 a 5:00 p.m.
    – Chile, Uruguay y Argentina: 6:00 a 7:00 p.m.
    – España: 10:00 a 11:00 p.m.
  • Plataforma Zoom.
  • Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por una semana.

Contenido

Una buena serie de televisión puede estimular nuestra capacidad de cuestionar cualquier ámbito de la realidad conocida. La filosofía, a través del análisis de conceptos y de herramientas como la duda y las preguntas, apunta al mismo objetivo.

En este encuentro Tomás Balmaceda nos cuenta acerca de su nuevo libro: “Filosofía on demand” que conecta la filosofía con uno de los productos culturales más consumidos en la actualidad: las series.

Siguiendo la estructura en episodios, en esta primera temporada Tomás Balmaceda se formula preguntas a partir de distintas series (algunas clásicas, otras más recientes) y reflexiona guiado por las ideas de grandes filósofos y filósofas de todos los tiempos. Así, un suceso o un personaje sirven para debatir problemas ampliamente planteados en la filosofía, como el libre albedrío o el sentido de la vida (y de la muerte), los dilemas que suscitan las nuevas tecnologías, o temas más mundanos como la acumulación de dinero o la amistad.

Es una invitación abierta a «filosofar» desde la experiencia de los contenidos de una serie de televisión, dejando de lado prejuicios y viejas creencias.

Esta actividad es parte del Club de Libros de la membresía Degustación de Ideas Baikal

Esta actividad finalizó. No te pierdas la próxima.

Profesor

Tomás Balmaceda

Tomás Balmaceda

Es doctor en filosofía (UBA) y se dedica desde hace 5 años a analizar los cruces entre filosofía y tecnología. Inquieto y muy curioso, es muy activo en redes sociales con el nick @capitanintriga y escribe semanalmente en LA NACIÓN y la revista VIVA del diario Clarín. Una de sus obsesiones es acercar las herramientas del análisis filosófico a más personas.
× ¿Cómo podemos ayudarte?