Cómo comunicar ideas complejas
Sonia Jalfin

Curso
- Cuándo: Marzo/abril
- 3 encuentros.
- Fechas: Martes 29/03, 05/04 y 12/04/2022.
- Horarios:
– Ciudad de México: 6:00 a 7:00 a.m.
– Colombia y Perú: 7:00 a 8:00 a.m.
– Chile, Uruguay y Argentina: 9:00 a 10:00 a.m.
– España: 2:00 a 3:00 p.m. - Plataforma Zoom.
- Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por una semana.
Contenido
Muchos de nosotros trabajamos con ideas complejas.
Eso es una ventaja: disfrutamos de nuestro tema, lo entendemos, nos sentimos desafiados y a la vez seguros en nuestro conocimiento.
Pero es también un problema: necesitamos contar esas ideas –aunque sean abstractas, sofisticadas o técnicas– y lograr que otros nos escuchen y nos apoyen.
Este curso sirve para eso.
En tres encuentros, vamos a presentar herramientas de comunicación para ideas complejas, tomando recursos de campos variados como la psicología cognitiva, la microsociología, el diseño de información y la visualización de datos.
En cada clase, vamos a aplicar lo que aprendamos a nuestros propios proyectos, negocios o iniciativas, para impulsar su crecimiento.
Sonia Jalfin
Esta actividad está incluida en Membresía Universo, Club de Inversores, Comunidad Baikal y Escuela de Negocios.
Si no eres parte de ninguna de estas membresías, el precio es de €50.
También lo puedes pagar desde Argentina con un valor de AR$11.000.
Esta actividad finalizó. No te pierdas la próxima.
Estás a solo un paso de inscribirte a Cómo comunicar ideas complejas
Elige el medio de pago que prefieras:
€50
€50
AR$11.000
O contáctate a cursos@institutobaikal.com para coordinar pagos por transferencia.
Profesora

Sonia Jalfin
Fundó y dirige Sociopúblico, un estudio de comunicación de ideas complejas que trabaja con organizaciones públicas y privadas. Es licenciada en Sociología (Universidad de Buenos Aires) y Master en Media and Communications (London School of Economics and Political Science). Fue productora general de programas culturales en Telefé y hoy escribe una columna sobre innovación en el diario La Nación. Recibió el Merit Award de la London School of Economics and Political Sciences, la beca Chevening del Ministerio de Relaciones Exteriores británico y dos premios Martín Fierro.