Introducción al Metaverso
Mariano Ruani

Curso
- Cuándo: Septiembre/octubre.
- 4 encuentros.
- Fechas: Martes 13/09, 20/09, 27/09 y 04/10/2022.
- Horarios:
– Ciudad de México, Colombia y Perú: 9:00 a 10:00 a.m.
– Chile, Uruguay y Argentina: 11:00 a.m. a 12:00 m.
– España: 4:00 a 5:00 p.m. - Plataforma Zoom.
- Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por una semana.
Contenido
El término Metaverso está en todas partes, juegos como Fortnite, Mark Zuckerberg cambia el nombre de Facebook y declara que su objetivo es darle vida al Metaverso. Esto recién empieza.
¿Qué es exactamente el Metaverso? Cada uno lo define a su medida, lo estamos construyendo y descubriendo al mismo tiempo.
Muchos lo plantean como la evolución de Internet. Un mundo virtual en 3D, persistente, inmersivo y multisensorial. Un entorno donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares. Un espacio que funciona como metáfora del mundo real, pero sin muchas de sus limitaciones.
Con esta visión, estamos recién en el punto de partida. Un punto de partida con diferentes enfoques, iniciativas y tecnologías. Algunas avanzadas, otras recién ideándose.
Haber naturalizado trabajar por Zoom con personas de distintas partes del mundo, sin fronteras, sin movernos físicamente, teniendo una reunión en España y a los 5 minutos otra en Filipinas podría verse como el inicio de esa desmaterialización de nuestro espacio de trabajo. ¿Dónde estoy realmente cuando tengo una reunión por Zoom?
La industria de los videojuegos es pionera en aplicar muchos de estos conceptos. Desde su tecnología, el manejo de incentivos, definición de objetivos e interacciones sociales. Se trata de economías internas con sus propias monedas, como si fueran nuevas naciones.
Imaginen si aplicamos esto al trabajo, a la educación, a la vida. Vamos a tomar prestado y aprender mucho de ellos. Cosas buenas y malas.
Todo potenciado con el nuevo mundo Web3/cripto: descentralizado, permissionless, trustless y abierto, que define la propiedad digital por primera vez.
Estos avances tomarán caminos que ya vemos y otros no somos siquiera capaces de imaginar.
Temas que vamos a recorrer:
- Definiciones y tipos de Metaversos
- Dematerialización de la vida
- Moda Digital e Identidad
- Industria de los videojuegos y el camino que nos muestra.
- Tecnologías necesarias para el Metaverso y las principales empresas que las proveen. Componentes del Metaverso.
- Realidad Virtual. Realidad Aumentada.
- Evolución del trabajo. Facebook. Meta.
- Iniciativas educativas inmersivas.
- Creators Economy.
- Play To Earn: Ganar dinero jugando. Axie Infinity. Nuevos tipos de trabajos.
- Economías virtuales. NFT y propiedad digital.
- ¿Hay oportunidad de Real Estate dentro de le Metaverso?
- DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizados). Nuevo tipo de organizaciones.
- Inversiones en el Metaverso.
Mariano Ruani
Esta actividad tiene un precio de €80.
También lo puedes pagar desde Argentina con un valor de AR$20.000.
Esta actividad finalizó. No te pierdas la próxima.
Si te suscribes a alguna de las siguientes membresías, tienes acceso a este curso sin costo
Una membresía te da acceso a varios cursos y actividades permanentes de tu interés. También puedes ceder tu lugar a otra persona en aquellas actividades a las que no asistas. Puedes darte de alta y de baja cuando quieras.
Escuela de Negocios (€60 mensuales o AR$22.000 mensuales)
Esta membresía incluye:
Cursos
- Introducción al Metaverso
Actividades Permanentes Semanales
- Taller de desarrollo personal y emprendimientos
- Escuela de inversores
- Frontera de la innovación
- Serendipia
- Baikal Senior
Además de estas actividades sincrónicas por Zoom, tenemos un espacio asincrónico en la plataforma Discord para continuar la conversación de los temas relacionados a inversiones.
Club de Inversores (€100 mensuales o AR$28.000 mensuales)
Esta membresía incluye:
Cursos
- Introducción al Metaverso
Actividades Permanentes Semanales
- Taller de desarrollo personal y emprendimientos
- Escuela de inversores
- Frontera de la innovación
- Serendipia
- Baikal Senior
- Taller de inversores
- Seminario de valuación de empresas
Además de estas actividades sincrónicas por Zoom, tenemos un espacio asincrónico en la plataforma Discord para continuar la conversación de los temas relacionados a inversiones.
Universo Baikal (€140 mensuales o AR$36.000 mensuales)
Esta membresía incluye:
Cursos
- Introducción al Metaverso
- Un recorrido por la literatura universal
Actividades Permanentes Semanales
- Taller de desarrollo personal y emprendimientos
- Escuela de inversores
- Frontera de la innovación
- Serendipia
- Baikal Senior
- Taller de inversores
- Seminario de valuación de empresas
- Vivir con música
- Perlas de la filosofía
Además de estas actividades sincrónicas por Zoom, tenemos un espacio asincrónico en la plataforma Discord para continuar la conversación de los temas relacionados a inversiones.
Profesor

Mariano Ruani
Ingeniero en Sistemas de la UTN. MBA de IAE Business School. Cofundador del Club de Business Angels del IAE. Cofundador de la Fundación Nobleza Obliga + #Mentes Transformadoras. Invirtió y participó en diversos emprendimientos. Jurado de NAVES.
Nombrado Embajador de Paz.
Hoy está haciendo Baikal.
Estás a solo un paso de suscribirte a Escuela de Negocios
Elige el medio de pago que prefieras:
€60 por mes
€60 por mes
AR$22.000 por mes abonando durante agosto.
O contáctate a cursos@institutobaikal.com para coordinar pagos por transferencia.
Estás a solo un paso de suscribirte a Club de Inversores
Elige el medio de pago que prefieras:
€100 por mes
€100 por mes
AR$28.000 por mes abonando durante agosto.
O contáctate a cursos@institutobaikal.com para coordinar pagos por transferencia.
Estás a solo un paso de suscribirte a Universo Baikal
Elige el medio de pago que prefieras:
€140 por mes
€140 por mes
AR$36.000 por mes abonando durante agosto.
O contáctate a cursos@institutobaikal.com para coordinar pagos por transferencia.