fbpx

Aprende a ganar dinero
Emiliano Chamorro

aprende a ganar dinero - banner

Curso

  • Cuándo: Miércoles 05/03, 12/03 y 19/03/2025.
  • Horarios:
    – Ciudad de México: 11:30 a.m. a 12:30 p.m.
    – Colombia y Perú: 12:30 a 1:30 p.m.
    – Chile, Uruguay y Argentina: 2:30 a 3:30 p.m.
    – España: 6:30 a 7:30 p.m.
  • Plataforma Zoom.
  • Si no puedes asistir en el horario de la clase, o quieres volver a verla, la grabación de la misma estará disponible por la duración del bloque.

Si a uno le explican las reglas y lo dejan en un campo de fútbol con otros jugadores, lo más probable es que juegue mal. Uno podrá ser más o menos habilidoso, podrá aprender algunas cosas observando a otros, pero el resultado en general no va a ser bueno. Porque para el fútbol hay técnicas. Conviene marcar a otro jugador de determinadas maneras, jugar al offside de determinadas maneras, regatear de determinadas maneras, hacer los laterales de determinadas maneras.

Para el fútbol hay técnicas, para hacer edificios también, para pelear también, para pintar también… y para ganar dinero, también.

Pero el dinero es tan tabú en muchas de nuestras culturas que en la educación formal nos enseñan técnicas de fútbol, de pintura, de estudio, de escritura pero no nos enseñan técnicas para ganar dinero.

Nos pasamos parte de la vida intentando ganar dinero y nunca aprendimos a hacerlo. Como si nos pasáramos parte la vida jugando al fútbol o al tenis sin jamás haber tomado una clase para aprender las técnicas del juego.

En este curso resumido vamos a aprender técnicas para ganar dinero. Podemos decir que son las técnicas básicas para jugar el juego del capitalismo en el que, nos guste o no, todos vivimos. Después le podemos poner nuestra creatividad, como un jugador talentoso que hace un caño de una manera inusual. Porque para estar más allá de las técnicas, primero hay que dominarlas.

 

Emiliano Chamorro

Súmate a «Aprende a ganar dinero»

Profesor

Emiliano Chamorro

Emiliano Chamorro

Es el fundador del Instituto Baikal. Enamorado del proceso de hacer, aprender y enseñar, estudió formalmente finanzas e informalmente filosofía, literatura, historia, psicología y ciencia del comportamiento. Se interesa particularmente por entender el proceso de pensamiento y la influencia en los demás. Sus autores contemporáneos favoritos son Munger, Taleb, Buffett, Paul Graham, Kahneman y, claro, Borges. Los antiguos son muchos muchos.